La presencia digital aumenta 28% la facturación de pymes

La presencia digital aumenta 28% la facturación de pymes

Mundo Empresarial
A pesar de la importancia de la tecnología, el 40% de los pequeños negocios no percibe los beneficios de la digitalización o no la consideran una prioridad.   El 38% de los negocios no usa plataformas digitales para atraer nuevos clientes. as pequeñas y medianas empresas (pymes) que tienen presencia digital aumentan 28% su facturación al año, en tanto, los negocios que no tienen presencial digital sólo muestran un crecimiento del 8%, revela la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-servytur). Sin embargo, la segunda edición del "Estudio de digitalización Pymes" revela que 38% de los negocios no usa plataformas digitales para atraer nuevos clientes. El informe también destaca que las pymes destinan pocos recursos a la digitalización, debido a que cuatro de cada 10 no otorgan…
Leer más

AWS y su impacto en la transformación digital de México

Sin categoría
• La inversión alcanzará los 5,000 mdd y generará 7,000 empleos al año. Querétaro, Qro. Amazon Web Services (AWS) anunció el lanzamiento de la región de centros de datos que instaló en Querétaro, donde invertirá 5,000 millones de dólares. Con el inicio de operaciones de este complejo tecnológico, AWS opera 114 zonas de disponibilidad en 36 regiones del mundo. La inauguración de la infraestructura de servicios de cómputo en la nube respaldará en promedio a 7,000 empleos de tiempo completo al año, de acuerdo con la vicepresidenta para América Latina de AWS, Paula Bellizia. “Llegamos a México para quedarnos porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia. Se trata de una apuesta decisiva, sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de…
Leer más
Amazon y sus Resultados: Análisis de Q4 y Perspectivas

Amazon y sus Resultados: Análisis de Q4 y Perspectivas

Mundo Empresarial
Amazon, ayer en la Bolsa, mejoró resultados, pero incumplió expectativas de inversionistas. Amazon.com, el gigante del comercio en línea y el cómputo en la nube, dio a conocer ganancias del cuarto trimestre de 1.86 dólares por acción diluida, frente a 1 dólar del año anterior. El resultado es bueno, sin embargo, las acciones caen porque las expectativas hacia adelante quedaron por debajo de consenso. Los analistas encuestados por Factset esperaban 1.49 dólares. Las ventas netas para el trimestre finalizado el 31 de diciembre aumentaron a 187,800 millones de dólares, desde los 170,000 millones de dólares del año anterior, para un alza de poco más del 10 por ciento El reporte de Amazon estuvo en línea con los analistas encuestados por Factset, que esperaban 187,300 millones de dólares. Amazon espera unas…
Leer más
Desafíos del Mercado de IA: NVIDIA vs Alibaba

Desafíos del Mercado de IA: NVIDIA vs Alibaba

Sin categoría
•La batalla sobre el desarrollo de la inteligencia artificial afectó los últimos días a las empresas listadas en el mercado de los Estados Unidos • La batalla sobre el desarrollo de la inteligencia artificial ha afectado a las firmas listadas en el mercado de EU. Las acciones del fabricante de microprocesadores y chips para inteligencia artificial (IA) NVIDIA, continúan bajo presión del mercado por la renovada batalla de desarrollos de modelos de inteligencia artificial. Los títulos de la emisora cayeron 4.03% el miércoles en el Nasdaq, a 123.70 dólares cada una, luego de haber llegado a perder hasta 6% durante la sesión bursátil, en un día donde nuevamente es noticia la llegada de competidores al mercado de IA. Las acciones de la empresa perdieron 17% el lunes y anotaron la…
Leer más
Barbados y su Sandbox: Innovación Financiera Segura

Barbados y su Sandbox: Innovación Financiera Segura

Mundo Empresarial
Bridgetown, Barbados. Los países del Caribe están tomando medidas para posicionarse como líderes en la adopción de criptomonedas. En un esfuerzo por atraer inversionistas y fomentar el crecimiento económico, la región busca establecerse como un centro cripto regulado, los países tienen que decidir entre una regulación amigable y no demasiada laxa, para cumplir con estándares internaciones para la Prevención del Lavado de Dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo. “Modificamos el registro de prevención de lavado de dinero para que nuestras entidades tengan claro que todas las empresas que participan en activos virtuales tengan claro sus obligaciones de PLD y deben entender los requisitos, credenciales que necesitan para operar en esa industria”, mencionó Kishelle Cameron directora adjunta de la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas. En el marco…
Leer más
El futuro de Netflix: menos suscriptores y más competencia

El futuro de Netflix: menos suscriptores y más competencia

Mundo Empresarial
La plataforma anunció que, a partir del primer trimestre de 2025, dejará de reportar de manera trimestral el número de suscriptores de pago. Esta decisión ha generado inconformidad entre los inversionistas El 2024 fue positivo para las empresas de streaming. Desde la pandemia de 2020, se ha observado un incremento significativo en las diferentes plataformas de streaming, las cuales han adoptado un modelo de negocio moderno que les ha permitido aumentar sus inversiones en nuevas tecnologías y estrategias de marketing para la retención de clientes. Desde 2023, las empresas que han liderado el mercado global de streaming han sido cuatro: Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime. Entre ellas, destaca la ventaja competitiva de Netflix, actual líder en tiempo de pantalla. La ventaja competitiva de Netflix se debe principalmente a…
Leer más
Optimización de Operaciones en el sector tecnofinanciero con IA

Optimización de Operaciones en el sector tecnofinanciero con IA

Mundo Empresarial
• La implementación de tecnologías avanzadas ha optimizado operaciones La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para la transformación del sector tecnofinanciero, redefiniendo cómo las empresas gestionan sus operaciones, es el caso de Nelo, financiera mexicana especializada en crédito al consumo, quien atribuye al uso de la IA el crecimiento que le permitió duplicar su negocio al cierre del 2024. De acuerdo con Kyle Miller, director general de la firma, la integración de tecnologías avanzadas les ha permitido optimizar procesos, ofrecer servicios personalizados y mejorar la experiencia de sus clientes. La firma cerró el 2024 duplicando el tamaño de su negocio respecto al 2023, año en que logró un crecimiento anual en sus ingresos de 250 % justo con ayuda de la IA. “Somos una empresa con…
Leer más

Wall Street, impulsado por sector bancario y tecnológicas.

Mundo Empresarial
Wall Street, impulsado por sector bancario y tecnológicas•Los tres principales índices tuvieron sus mayores subidas intradía desde el 6 de noviembre16 ene 2025Agencias• Las firmas relacionadas con la banca en el mercado de Nueva York y las tecnológicas cobraron optimismo ante el dato de inflación, lo que descartaría aumentos en las tasas de interés en el corto plazo.El mercado de valores neoyorquino finalizó la jornada con ganancias, ya que la inflación de diciembre se mantuvo controlada y los resultados financieros de los bancos fueron más que positivos.El índice industrial Dow Jones ganó 1.65% a 43,221.55 unidades, el S&P 500 subió 1.83% a 5,949.19 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite avanzó 2.45% a 19,511.23 enteros.De esta manera, el Dow Jones y el S&P 500 sumaron su tercera jornada de ganancias…
Leer más

Suscripciones Avanzadas de IA: Beneficios y Costos

Mundo Empresarial
•Ya es posible subscribirse a planes avanzados de Inteligencia Artificial, conocer los precios y beneficios por lo que pagas garantiza que elijas la opción adecuada La Inteligencia Artificial (IA) ya dejó de ser algo del futuro y se convirtió en una parte cotidiana del presente, las consultas a servicios como CHATGPT, solicitudes de imágenes, resumen de textos, cálculos, y un gran número de cosas se pueden hacer con las diferentes plataformas de IA. Este tipo de tecnología es accesible para todos, pues la mayoría de plataformas de IA permiten su uso mediante su página web o app de manera gratuita. No obstante, para aquellos que quieren lograr más con ella, incluirla de manera integral en su trabajo o acceder a herramientas avanzadas existen suscripciones pro que permiten una experiencia avanzada.…
Leer más