La presencia digital aumenta 28% la facturación de pymes

La presencia digital aumenta 28% la facturación de pymes

Mundo Empresarial
A pesar de la importancia de la tecnología, el 40% de los pequeños negocios no percibe los beneficios de la digitalización o no la consideran una prioridad.   El 38% de los negocios no usa plataformas digitales para atraer nuevos clientes. as pequeñas y medianas empresas (pymes) que tienen presencia digital aumentan 28% su facturación al año, en tanto, los negocios que no tienen presencial digital sólo muestran un crecimiento del 8%, revela la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-servytur). Sin embargo, la segunda edición del "Estudio de digitalización Pymes" revela que 38% de los negocios no usa plataformas digitales para atraer nuevos clientes. El informe también destaca que las pymes destinan pocos recursos a la digitalización, debido a que cuatro de cada 10 no otorgan…
Leer más

AWS y su impacto en la transformación digital de México

Sin categoría
• La inversión alcanzará los 5,000 mdd y generará 7,000 empleos al año. Querétaro, Qro. Amazon Web Services (AWS) anunció el lanzamiento de la región de centros de datos que instaló en Querétaro, donde invertirá 5,000 millones de dólares. Con el inicio de operaciones de este complejo tecnológico, AWS opera 114 zonas de disponibilidad en 36 regiones del mundo. La inauguración de la infraestructura de servicios de cómputo en la nube respaldará en promedio a 7,000 empleos de tiempo completo al año, de acuerdo con la vicepresidenta para América Latina de AWS, Paula Bellizia. “Llegamos a México para quedarnos porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia. Se trata de una apuesta decisiva, sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de…
Leer más
Amazon y sus Resultados: Análisis de Q4 y Perspectivas

Amazon y sus Resultados: Análisis de Q4 y Perspectivas

Mundo Empresarial
Amazon, ayer en la Bolsa, mejoró resultados, pero incumplió expectativas de inversionistas. Amazon.com, el gigante del comercio en línea y el cómputo en la nube, dio a conocer ganancias del cuarto trimestre de 1.86 dólares por acción diluida, frente a 1 dólar del año anterior. El resultado es bueno, sin embargo, las acciones caen porque las expectativas hacia adelante quedaron por debajo de consenso. Los analistas encuestados por Factset esperaban 1.49 dólares. Las ventas netas para el trimestre finalizado el 31 de diciembre aumentaron a 187,800 millones de dólares, desde los 170,000 millones de dólares del año anterior, para un alza de poco más del 10 por ciento El reporte de Amazon estuvo en línea con los analistas encuestados por Factset, que esperaban 187,300 millones de dólares. Amazon espera unas…
Leer más