Criptos necesitan “vallas de contención” para materializar beneficios

Mundo Empresarial
El Economista (México) vie, 10 mar 2023 Criptos necesitan “vallas de contención” para materializar beneficios El máximo responsable de regulación de la Reserva Federal (Fed) afirmó que la tecnología de las criptomonedas aún podría tener efectos potencialmente transformadores en el sistema financiero, pero que necesita vallas de contención para materializarlos. Michael Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, dijo que las recientes turbulencias en los mercados de criptomonedas dejan claro que el sector aún podría suponer un riesgo para los bancos tradicionales, pero que el impacto ha sido limitado, ya que los reguladores instan a la cautela. Quieres leer la nota completa del reportaje visita el siguiente https://eleconomista.pressreader.com/article/282003266645958
Leer más

Open finance se alista para trabajar con la banca

Mundo Empresarial
El Economista (México) jue, 9 mar 2023 Open finance se alista para trabajar con la banca Interesante artículo que me gustaría compartir: Aunque existen limitaciones regulatorias para las tecnológicas financieras involucradas en las finanzas abiertas (open finance), banca abierta (open banking) y el uso de los datos. compartidos, las entidades especializadas visualizan oportunidad de crear más colaboraciones con la banca e impulsar la adopción de estas tecnologías. En ese sentido, las fintech han señalado que tienen mayor apertura de colaborar con entidades financieras tradicionales. De acuerdo con Finnovista, de un sondeo de 650 fintech, 57% dijo que colabora con alguna entidad financiera tradicional, 21% está interesado en hacerlo y 17% está en búsqueda o en proceso de llevarlo a cabo. Si deseas leer el contexto de toda la nota visita…
Leer más

Visa trabaja en tecnologías que faciliten la inclusión financiera para ellas

Mundo Empresarial
El Economista (México) mié, 8 mar 2023 Visa trabaja en tecnologías que faciliten la inclusión financiera para ellas EL NÚMERO de pequeñas y medianas empresas de mujeres que aceptan pagos digitales en la región de América Latina es bajo comparado con la cantidad de empresas de este tipo lideradas por hombres, lo que abre la puerta para trabajar en la inclusión digital hacia las mujeres, afirmó Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México. “Hicimos un estudio en Visa sobre los beneficios de los pagos digitales en las pymes y en las mipymes y vimos una diferencia entre los hombres y mujeres. Por ejemplo en los negocios de hombres 72% ya aceptaban pagos digitales y veían los beneficios, mientas que en 79% de los negocios de mujeres no habían aceptado…
Leer más

Fintech apuesta por pagos a través del open finance en AL

Mundo Empresarial
El Economista (México) lun, 6 mar 2023 Fintech apuesta por pagos a través del open finance en AL Las plataformas de tecnología financiera especializadas en las finanzas abiertas (open finance) apuestan por América Latina (AL) por ello buscan que mediante la adopción de pagos electrónicos se habiliten soluciones para comercios y financieras. Puedes leer el contenido total de la nota en la siguiente dirección: https://eleconomista.pressreader.com/article/281694028991805
Leer más

Startups y empresas ¿Cómo trabajar en conjunto para aumentar la innovación?

Mundo Empresarial
El Economista (México) mié, 1 mar 2023 Startups y empresas ¿Cómo trabajar en conjunto para aumentar la innovación? La pandemia nos enseñó la importancia de evolucionar y anticiparnos a los futuros cambios; sin embargo, este cambio acelerado no es posible para todas las compañías, ya sea porque tienen poco presupuesto o porque no cuentan con la tecnología necesaria, en estos casos, la innovación abierta es importante. Si quieres conocer a detalle La nota visita el siguiente link: https://eleconomista.pressreader.com/article/281749863556321
Leer más

Mercado pago lanza tarjeta de crédito

Mundo Empresarial, Sin categoría
El Economista (México) jue, 23 feb 2023 Mercado pago lanza tarjeta de crédito Las tecnológicas que ofrecen tarjetas de crédito en México continúan en aumento, de acuerdo con el último radar de Finnovista nacional, las fintech de préstamos son el segmento más grande de estas firmas, en él se identifican 145 financieras de las 650 detectadas en el país. En la competencia de las fintech de crédito, la Institución de Fondo de Pago Electrónico (IFPE) Mercado Pago, filial de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, anunció el lanzamiento de su tarjeta de crédito, misma que se sumará a los servicios que ya ofrece dentro de su plataforma. Deseas ver el contenido completo de la nota: https://eleconomista.pressreader.com/article/281702618903919
Leer más

CNBV realiza inspección al Buró de Crédito tras hackeo

Mundo Empresarial
El Economista (México) jue, 23 feb 2023 CNBV realiza inspección al Buró de Crédito tras hackeo Luego de que a inicios de febrero de este año el Buró de Crédito diera a conocer que identificó la venta en la Deep Web de una de sus bases de datos del 2016, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que desde el pasado 26 de enero lleva a cabo una visita de inspección a esta Sociedad de Información Crediticia (SIC), misma que concluirá el próximo 3 de marzo. Revisa el contenido total de la nota en la siguiente dirección: https://eleconomista.pressreader.com/article/281663964198255
Leer más

IFT, Banda 6 GHZ ¿decisión política?

Mundo Empresarial
El Economista (México) mié, 22 feb 2023 IFT, Banda 6 GHZ ¿decisión política? El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), está otra vez, en “el ojo del huracán”; en el centro de la atención pública. En días pasados tomó una controvertida decisión, cuyo “costo de oportunidad”, para el gobierno mexicano, rondará entre los 3 mil 650 millones de dólares y los 4 mil 700 millones de dólares. https://eleconomista.pressreader.com/article/281874417593163
Leer más

México, en el top 5 de los mercados con mayor avance del e-commerce

Mundo Empresarial
El Economista (México) vie, 10 feb 2023 México, en el top 5 de los mercados con mayor avance del e-commerce •El año pasado alrededor de 63 millones de residentes en el país realizaron alguna adquisición a través del canal digital; comida, moda y belleza, electrónicos y juguetes, destacaron como los sectores con mayor frecuencia de venta María Fernanda Sosa y Rodrigo Riquelme empresas@eleconomista.mx · 10 feb 2023 • En 4 años casi se triplicó el valor de las ventas electrónicas. 63 millones de personas hicieron compras por canales digitales en 2022. Durante 2022, las ventas online en México tuvieron un crecimiento de 23% a 528,000 millones de pesos, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest,…
Leer más

Ley contra la ciencia mexicana

Mundo Empresarial
El Economista (México) vie, 3 feb. 2023 Ley contra la ciencia mexicana https://eleconomista.pressreader.com/article/281904482325773 Ley contra la ciencia mexicana•“Tolerancia cero”, se trata de un programa que expulsaba del país a padres, pero aceptaba a los hijosGabriel Quadri @g_quadri · 3 feb. 2023ReutersDesde los años setenta se ha construido en México una institucionalidad y comunidad científica sólidas (desde luego perfectibles), de manera concurrente y participativa, tendientes a la excelencia académica y basadas en la evaluación entre pares. Hoy, todo ello está en riesgo, por la iniciativa del presidente López al respecto de una nueva y destructiva iniciativa de “Ley General de Humanidades, Ciencias y Tecnologías” que fue ingresada a la Cámara de Diputados apenas el pasado diciembre. Se trata del mismo ánimo vandálico con el que pretende destruir al Instituto Nacional Electoral.…
Leer más